top of page

Crea en familia

¿buscáis alguna actividad para realizar en familia?

 

 

Crea en familia es un curso de creación artística desde casa. 

La música y la arquitectura son las disciplinas que guían cada actividad.  

Crea en familia está compuesto de ocho vídeos de una duración aproximada de 15-20 minutos cada uno.  

Cada video consta de una parte teórica y una parte práctica pensada para trabajar con materiales que podáis encontrar en casa o con un kit de materiales innovadores diseñados y elaborados por La casa del vacío, según la opción que escojáis. 

Los 8 laboratorios/videos que lo conforman son:

Laboratorio/video 1: La nota, el punto, la columna

puntos pipa del girasol, puntos nota de Bach, puntos columna de la mezquita de Córdoba

Laboratorio/video 2: La melodía, la linea, el muro

la línea recta de la velocidad, la línea casi recta de la manzana que cae del árbol, el glissando en la música de Xenakis

Laboratorio/video 3: La curva en Paul Klee

el canto libre que sube y baja, el baile ondulado de las olas del mar, la mano que sale a pasear

Laboratorio/video 4: Tejidos musicales

la retícula del ajedrez, la música sarga y tafetán, una bandada de estorninos

Laboratorio/video 5: El acordeón y el aire

sonidos de aire y papel, de grullas y deseos

Laboratorio/video 6: El vacío en la música y en la arquitectura

un agujero, una cueva, un silencio

Laboratorio/video 7: Habitando espacios 

repensando un nuevo modelo de ciudad I

Laboratorio/video 8: Habitando espacios 

repensando un nuevo modelo de ciudad II

1. Pack con los 8 laboratorios/videos

29 euros

 

2. Pack con 8 laboratorios/videos + kit de materiales de La casa del vacío + dossier explicativo con nuevas actividades

45 euros

Preguntas frecuentes

1. ¿Para qué edades está recomendado?

A partir de 6 años.

2. ¿Qué tipo de materiales caseros necesito?

Papel/cartón/cartulina, pinturas, harina, agua, etc.

3. ¿Qué va a aprender mi hijo/a? ¿qué vamos a aprender mi hijo/a y yo?

El paso del plano al volumen, nociones de geometría, trabajar sin miedo desde el ensayo y el error, aprender a pensar desde distintos puntos de vista, despertar la curiosidad,  trabajar desde lo abstracto y desde la intuición como forma de conocerse mejor a uno mismo, trabajar contenidos relacionados con la pintura, la arquitectura, la música y el medio ambiente entre otros, etc.

4. ¿Qué aporta la segunda opción?

Usar materiales especiales diseñados y elaborados por La casa del vacío y realizar un trabajo más específico centrado en las tres dimensiones. 

bottom of page